Un jurado con 11 estrellas Michelin y algunos de los mejores expertos gastronómicos del país,
elegirá la mejor tapa del mundo en el
V CAMPEONATO MUNDIAL DE TAPAS
CIUDAD DE VALLADOLID
Desde el sábado 6 al domingo 14 de noviembre,
Valladolid se convierte en la Capital Universal de la Tapa
Emilio Martín, del restaurante vallisoletano Suite 22, vigente campeón del Concurso Nacional de Tapas, competirá en el V Campeonato Mundial de Tapas, con 15 cocineros extranjeros, seleccionados entre las 38 candidaturas de 32 países.
Portugal será el país invitado en esta edición.
La elección del país luso no es casual ya que la tapa cada vez tiene más protagonismo en la cocina portuguesa. Prueba de ello es que Portugal acaba de celebrar su primer Concurso Nacional de Tapas en la localidad de Coimbra. Allí, diez formadores de cocina de las Escuelas de Turismo de Portugal compitieron para ser el representante portugués en el V Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid.
Del 8 al 10 de noviembre la Cúpula del Milenio de Valladolid será escenario del XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y V Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, además de una serie de actividades gastronómicas de carácter profesional.
Las actividades se celebrarán desde el sábado anterior, día 6 de noviembre, concluyendo el domingo 14 de noviembre, convirtiendo a Valladolid, durante 9 días en la Capital Universal de la Tapa.
Además, y durante toda la semana, las tapas que participan en los concursos podrán ser degustadas en los bares y restaurantes de la ciudad, que actuarán de padrinos de cada uno de los concursantes, ofreciendo en sus locales las mismas tapas finalistas con las que compiten, tanto en el Concurso Nacional como en el Campeonato Mundial.
Estos son los finalistas del V Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid:
País | Nombre | Restaurante | Nombre de la Tapa |
Argentina | Carlos Emilio Salazar | Corte Comedor | La Reina |
Canadá | Aicia Colacci | Fou D’ici | Otoño en Canadá |
Chile | Pilar Astorga | La Cava del Somelier | Brava de mar |
Dinamarca | Zhara Mian | The Transient Chef | L.A.M., Love & Memories |
Ecuador | Juan Pablo Holguín | Tapatú | Aya/Huma/Cabeza de Diablo |
Emiratos Árabes | Forster Oru | Me Dubai Hotel | Canelón de Apio Nabo |
España | Emilio Martín | Suite 22 | Corchifrito |
Estados Unidos | Joseph Mc Fadden | Margaritaville | Pato en tres texturas |
Francia | Delphine Robert | Super Café | Caminata en el bosque |
India | Angad Rana | Bikaner Express | Shammi from the Old Souk |
Irlanda | Rafael Andrés Pérez | McGeough’s | Irish Cacerole |
Japón | Takuya Yuri | Restaurante Pablo | Rebozado de Lubina con Salsa de Trufa |
México | David Quevedo | Viñedo San Miguel | Chile Ceremonial |
Panamá | Alcides Segovia | Masi Hotel JW Marriott | Pescado rebozado en yuca |
Portugal | Manuel Sánchez Noya | Vintage-Douro | Rabo de Buey y Alheira |
Ucrania | Hryhorii Zvirhzde | Parmigiano | Lubina y vieira |