El premio a la Mejor tapa de España se queda en Valladolid y su autor, Emilio Martín,del restaurante Suite 22, cede los 10.000 euros de su premio a los comedores sociales
Gabriel Pedreira del restaurante Danny Bramson de Buenos aires (Argentina) se proclamó campeón del mundo de Tapas 2020
45 especialistas en tapas españoles de todas las comunidades del país y 15 cocineros extranjeros que elaboran tapas en los cinco continentes participaron en los campeonatos que se celebran en Valladolid desde hace 16 años.
La mejor tapa de España se llama Corchifrito y consiste en consiste en un sabroso corcho comestible que el jurado extrajo, con instrumental de sumiller del gollete de una botella como si fuera un vino viejo. El ‘corcho’ está elaborado con un guiso de cochinillo y patatas que lleva entre sus ingredientes vino de las variedades Sauvignon Blanc, Verdejo y Oloroso de Jerez en homenaje a los bodegueros de España. Se labora en el restaurante vallisoletano Suite 22 y su autor Emilio Martín, en un gesto de generosidad admirable, pues su establecimiento se encuentra clausurado e improductivo, decidió contribuir con su premio de 10.000 € a los comedores sociales de la ciudad.

El segundo clasificado en el 16 concurso nacional de Tapas fue Juan María Díaz Llanos de Casa de Marinos, de Plencia (Vizcaya), por su tapa Humo de almadraba, premiada con 5.000 €. En tercer lugar se clasificó Ernesto Ventós de Hermanos Vinagre, de Madrid con la tapa Cocinando en vermú, logrando un a recompensa de 2500 €. El accésit a la Tapa más Tradicional se adjudicó a cocinero de Salamanca Manuel Soto por su tapa Buñuelo de bacalao, la Tapa más Vanguardista se adjudicó a Toño Rodríguez de Huesca por su Cochinillo en bandeja de plata y el Mejor concepto de Tapa recayó en el Fuastel Imperial ruso elaborado por Raul Polo del bar Antojos, de Zaragoza

La Mejor tapa del Mundo de 2020 es Al compás del tango del chef Gabriel Hernán Pedreira de Dani Branson Cocina de Buenos Aires (Argentina), la excelencia de una gamba envuelta con lengua de res envuelta en emulsiones y láminas de nabo y remolacha. Anthony Burd, de La Escala de Tailandia quedó en segundo lugar por su Lobster arancini y la tapa Trip vestido de flamenca, de Mohamed Fedal de Dar Moha de Mararkech (Marruecos) obtuvo el tercer premio. Los tres vencedores obtuvieron similar donación a la del campeonato nacional y los accésits a la Tapa más Vanguardista del mundial recayó en Filip August Bendí, de Noruega, el Mejor concepto de Tapa en Sergio Martin de Sergio Manuel Landero, de Panamá y la Tapa más Tradicional en Darren Collins de Irlanda.
Los jurados de los campeonatos nacional y mundial de tapas estuvieron presididos, respectivamente, los célebres chefs Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez Rey, mientras que la nueva presidenta de la Real Academia de Gastronomía, Lourdes Plana, ejerció de presidenta de honor del Campeonato mundial de Tapas en nombre de la institución.
Debido a las restricciones sanitarias oficiales, los campeonatos de este año fueron atípicos. Los concursantes presenciales actuaron en set aislados provistos de mascarillas y guantes, se restringió el espacio de los espectadores, todos los asistentes fueron sometidos a un test covid-19, antes de pasar al recinto del concurso y los participantes extranjeros trasmitieron el contenido y elaboración de su receta por video, compenetrándose con un chef local para su realización efectiva y degustación por el jurado. Debido al cierre reglamentado de la hostelería, el Festival Internacional de la Tapa, episodio turístico-gastronómico anual en que el público local y forastero tiene la oportunidad de degustar las tapas del concurso durante toda una semana, quedó aplazado hasta fecha más propicia.